3) confianza en los demás. Creo que este es un punto fundamental, todos somos capaces de confiar en nuestras propias habilidades pero no plenamente en las del compañero como para ponernos en situación de riesgo. Trabajar en equipo justo le requiere a cada integrante terminar confiando plenamente en los demás pues comprende que todos están alineados al mismo objetivo.
4) más noción de los pasos de combate y la defensa personal. Generalmente este es un aspecto que se ha dejado de lado para los grados menos avanzados y cuando se llegan a pedir en examen es un tema de mucho estrés para varios. La soltura que los alumnos obtiene después de tanta práctica en situaciones «incomodas» para armar la presentación de la Copa es uno de los primeros logros que sobresalen.
5) impulsa el sentido de comunidad. Al final somos seres sociales y muchas veces nuestra permanencia en determinado lugar, actividad o grupo depende de qué tanto nos identificamos y muchas veces se descuida o se le da poca importancia a fomentar un ambiente agradable